Jornada de presentación de la CPAVA
¿Qué es una Comunidad Profesional de Aprendizaje Virtual?
“Una CPA efectiva tiene la capacidad de mantener y promover el aprendizaje de todos los profesionales de la comunidad escolar con el propósito colectivo de incrementar los aprendizajes de los alumnos” (Bolam 2005)
“La estrategia mas prometedora para una mejora escolar sostenida y sustantiva es el desarrollo de la capacidad del personal de la escuela para funcionar como comunidades de aprendizaje profesional” (Dufour)
“Las comunidades profesionales de aprendizaje son el motor de la innovación pedagógica sostenible” (Federico Malpica)
¿Cuáles son las condiciones de una Comunidad Profesional de Aprendizaje Virtual?
•Liderazgo compartido y distribuido orientado al aprendizaje
•Visión y valores compartidos con responsabilidad compartida para el aprendizaje de los estudiantes
•Crear una cultura de alta expectativas “Podemos mejorar” con aprendizaje profesional individual y colectivo
•El éxito de los estudiantes es responsabilidad de la escuela y de todos los que trabajan en ello, busca evidencias de procesos y resultados
¿Qué características tiene la Comunidad Profesional de Aprendizaje Virtual de Apurímac?
Propósitos: Fortalecimiento de desempeños en los docentes para mejorar los aprendizajes de los diferentes contextos de la región Apurímac y acortar la brecha de educación digital.
Integrantes: Docentes de educación básica regular en actividad.
Organización: Se organizan según la forma de servicio educativo enfatizando la intervención EIB en sus diferentes manifestaciones.
Metas: Mejorar los aprendizajes de los estudiantes consecuencia de un mejor desempeño docente.